
Tita Ocampo
Fundadora De Paradigma
Tita Ocampo es actriz, directora y productora audiovisual con más de 20 años de trayectoria artística. Fundadora de Paragigma cine y televisión donde ha desarrollado proyectos como Escuela de actuación paradigma desde 2001, ha liderado procesos formativos y creativos en teatro, cine y televisión, consolidando la escuela como un referente cultural en la región.
Tecnóloga en Producción y Dirección de Medios Audiovisuales en el SENA, y ha desempeñado roles clave como directora de arte, jefe de casting y realizadora de proyectos audiovisuales en colaboración con canales como Telecafé, Canal TRO y MinTIC.
Su enfoque combina pedagogía, arte y gestión cultural con una visión transformadora del talento emergente.
“Formamos artistas que no solo actúan, sino que comprenden el lenguaje integral de la creación audiovisual” — Tita Ocampo

Julio César Pachón González
Fundador De Paradigma
Julio César Pachón González, nacido el 5 de marzo de 1961 en Bogotá, es un reconocido actor colombiano con más de 30 años de trayectoria en cine, televisión y teatro. Inició su camino en las artes escénicas luego de abandonar su carrera en Derecho y la Escuela de Policía, al descubrir su verdadera vocación por la actuación.
Ha participado en producciones emblemáticas como Las hermanitas Calle, La saga: negocio de familia, Escobar, el patrón del mal y Tres Caínes, así como en películas destacadas como Roa, por la cual recibió el Premio Macondo a Mejor Actor de Reparto (2013), y Alias María.
Su trabajo se caracteriza por interpretar personajes profundos, muchas veces vinculados a temas sociales e históricos, lo que lo ha consolidado como una figura respetada y versátil en el medio artístico colombiano.

misiòn
Educar, sensibilizar y transformar a las personas y comunidades a través del arte escénico y la creación colectiva.
Desde 2001, en Fundación Paradigma creemos en el poder del teatro, la cultura y la pedagogía creativa como herramientas vivas para promover la convivencia, la ciudadanía y el respeto por la vida.
Nos movemos por el deseo de inspirar, de tocar corazones y de generar cambios reales en los territorios que habitamos.

visión
Soñamos con un mundo donde el arte sea parte esencial de la vida cotidiana, donde las calles, escuelas y comunidades sean escenarios de transformación social.
Queremos ser reconocidos como una fundación que deja huella a través de procesos artísticos comprometidos, integradores y profundamente humanos.
Nuestro horizonte es claro: seguir creciendo como una red de creadores que educan desde el alma, comunican desde el cuerpo y actúan con sentido.

Objetivos
-
Promover el arte escénico como herramienta educativa y de impacto social.
-
Diseñar y ejecutar procesos formativos que desarrollen habilidades ciudadanas, expresivas y colaborativas.
-
Crear espectáculos, obras y campañas que inviten a la reflexión y al cambio colectivo.
-
Generar espacios de participación, inclusión y construcción de tejido social a través del teatro y la producción artística.
-
Ampliar el acceso a experiencias culturales transformadoras en comunidades diversas.
Se parte de
Hace más de dos décadas, comenzamos este viaje con una idea sencilla pero poderosa:
el arte podía cambiar vidas.
Empezamos en las calles, con zancos, risas, máscaras y mensajes urgentes. Allí, en medio del caos urbano, encontramos el alma de lo que hoy somos.
Fuimos creciendo, escena tras escena, voz tras voz, creando comunidad, sembrando conciencia, tejiendo lazos en escuelas, barrios y plazas.
Hoy, con más de 20 años de trayectoria, llevamos en la piel cada aplauso, cada lágrima, cada transformación.
No somos solo una fundación. Somos una historia viva que sigue escribiéndose con cada función, cada taller, cada sonrisa que brota del arte.
Nuestra Historia
Entonces este es tu lugar. En la Escuela Paradigma no solo enseñamos actuación:
formamos artistas conscientes, creadores de cambio, voces que transforman.
Aquí, el escenario es la calle, la vida, la comunidad.
Aprenderás teatro con propósito, con alma, con técnica… pero también con corazón.
Clown, intervención urbana, expresión corporal, cultura ciudadana y más.
Si quieres actuar con sentido, vivir el arte desde lo profundo y dejar huella…
Haz parte de nuestra escuela. Tu historia escénica comienza aquí.



